Nuestra fábrica estará cerrada del 28 de julio al
16 de agosto debido a las vacaciones de verano.
(+34) 962 455 125
Comercio establecido en España
Fibra sintetica elaborada por polimerización del ácido acrílico o de sus derivados.Los acrílicos son las más semejantes a la lana.
Lana obtenida a partir del pelo del conejo de Angora.Reconocida por su alta calidad , suavidad y alta proteccion al frio.
Adornar con bordaduras una tela u otra materia.En el transcurso de la historia se conocen diversas clases de bordados, caracterizadas por el relieve que presentan, por la materia de que constan, o bien por el trazado de las figuras o las diferencias de puntos que se producen al bordar con la aguja.
Diversos colores juntos en hermosa proporción, de suerte que es agradable a la vista.
Color resistente a la lejía.
Técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, «el ganchillo» o «aguja de croché» de metal, plástico o madera.Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de éste, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez.Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de éste, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez.También se denomina ganchillo a las piezas «tejidas» o realizados mediante esta técnica, como pueden ser: colchas, puntillas, centros de mesa, prendas de vestir, etc.
Técnica de encaje textil consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas palillos. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama "mundillo". El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un patrón de agujeritos en la almohadilla.
Se llama encaje porque al principio, se solía hacer entre los bordes de dos tiras paralelas de lienzo, como si fuera una labor encajada entre ellas, y suele bordear a otra pieza. Por esta misma causa, y por terminar en picos o dentellones, se conoce también con el nombre de puntas o puntilla (en francés, dentelles) aunque este nombre se aplica en España sólo a los encajes pequeños y dentellados.El encaje se diferencia del bordado sobre malla o tela en que no exige un tejido previo, como lo requiere el bordado.
Fibra sintética, elástica y brillante, formada por hilo de aluminio recubierto de una lámina transparente de plástico de diferentes colores.
Unir con hilo (hilvan) a puntadas largas lo que se ha de coser después de otra manera.Preparar el cosido de una tela con costura provisional de punto largo.
Tratamiento que se da a hilos de algodón con una solución de sosa cáustica para que resulten brillantes.
El mohair es la fibra procedente del pelo de la cabra de Angora y un tejido de calado fabricado con esta fibra textil, muy utilizado en la confección de chaquetas y jerséis. Sus principales características son la suavidad y el brillo.
Palo pequeño y torneado que sirve para hacer encajes y pasamanería.
El patchwork es un vocablo inglés, que significa trabajo de remiendo, o lo que es lo mismo, confeccionar piezas uniendo fragmentos de telas de diferentes tipos y colores.El patchwork, la aplicación y el acolchado son tres tipos de labores tan relacionados entre si que pueden incluso, emplearse en conjunto.Probablemente estas tres técnicas se encuentran entre las formas más antiguas de costura, y su intervención, se debió seguramente más a la necesidad que a las pretensiones ornamentales, la complejidad de estos trabajos hace pensar que el nacimiento de estas técnicas es incluso anterior.
El hilo de poliéster está de polímero sintético. todos sus filamentos tienen la misma longitud y destaca la ausencia total de vellosidad, por lo tanto, cuenta con mayor tenacidad y mayor brillo en la tela.
Encaje generalmente estrecho que forma ondas o picos en una de sus orillas y que se pone como adorno en el borde de pañuelos, toallas, vestidos, ETC.
El punto de cruz es una forma popular de bordado en la que se usan puntadas que quedan en forma de equis. Emplea también otras puntadas, entre ellas las de ¼, ½, ¾ y de punto atrás.
Quilting es el arte de acolchar o coser tres telas juntas, donde con puntadas decorativas o lineas rectas quedan cosidas las telas al mismo tiempo. Los edredones o colchas son lo mas comunes en tener este tipo de costura.
Hilo obtenido artificialmente y cuyas propiedades son parecidas a las de la seda.
Hacer punto a mano o con máquina tejedora.
Fibra textil obtenida mediante el tratamiento de la celulosa con sosa cáustica y sulfuro de carbono.